Vamos a leerlo
Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios.
Este versículo nos exhorta sobre la importancia de recibir y vivir de acuerdo con la gracia de Dios.
La gracia de Dios nos ha sido dada desde antes de la fundación del mundo.
Dios la revela a nuestra vida, pero Pablo hace una advertencia, no debemos recibirla en vano, es decir tenerla en poco, como si fuera una opción o alternativa, gran error, la Gracia es el camino.
Pablo hace un llamado a no recibir la gracia de Dios en vano, es decir, no debemos tomarla a la ligera.
La gracia de Dios nos enseña a vivir de una manera nueva, para no caer en los deseos engañosos, y guiándonos hacia una vida sobria, justa y sobrenatural.
La gracia no es un “pase libre” para continuar en los deseos engañosos, sino para vivir reinando en vida.
Pablo también aborda este tema en
Gálatas 2:21
21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Desechar la gracia , significa que tenemos en vano el sacrificio de Cristo.
Dios nos llama “colaboradores”, lo que significa que Dios nos invita a participar activamente en Su obra. La gracia no es algo solo para disfrutar, sino algo que debemos compartir y transmitir a otros.
Oramos para ver claramente, que el evangelio es poder de Dios, para una vida Sobrenatural.
Para finalizar vamos a
Mateo 6:6
Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.