Vamos a recordar el versículo que ayer compartimos,
Efesios 6:4
Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Continuamos con la segunda parte
“sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”
¿Qui es “disciplina”?
- No es castigo. En griego, “paideia”, significa “formación total del carácter”.
Es decir que la disciplina Incluye:
1.-corrección,
2.-instrucción, es decir guiar
3.- límites claros,
4.-y también amor constante, es decir la disciplina debe ser en amor, no con ira, frustración o resentimiento y mucho menos con odio.
¿Qué es “amonestación del Señor”?
La amonestación significa advertencia amorosa, guiar y mostrar el camino.
El versículo dice “amonestación del Señor”, significa que debe ser un llamado de atención acorde a la palabra de Dios, no con opiniones personales y mucho menos de acuerdo a tendencias y modas.
Surge una pregunta
¿Cómo criar en disciplina y amonestación del Señor?
- Con el ejemplo
- Los hijos observan más de lo que escuchan.
- Con el diálogo
Los padres deben compartir la Palabra de Dios a sus hijos.
- Los padres deben orar con sus hijos y enseñarles a hacerlo
- leer la Biblia juntos, hablar de Dios en el día a día, por ejemplo: cuando se presentan circunstancias sean buenas o difíciles, recordarles que Dios no los abandona y siempre pueden contar con su ayuda.
Otro ejemplo es dar gracias a Dios antes de tomar los alimentos
- Con amor Firme
- El amor verdadero sabe decir “no”.
- Pero ese “no” va acompañado de abrazos, palabras y tiempo, es decir sin gritos, ni ofensas.
Los padres deben pedir al Señor sabiduría para corregir y disciplinar a los hijos.
Para finalizar vamos a
Mateo 6:6
Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.