Continuando con este tema vamos al libro de
1 corintios 1:20-21 que dice:
¿Dónde está el sabio?
¿Dónde está el escriba?
¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
Pues ya que, en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
En estos versículos la palabra nos revela la incapacidad de la sabiduría humana para conocer a Dios.
Los filósofos pueden llegar a muchas conclusiones morales o éticas, pero no pueden descubrir el misterio del evangelio por sí mismos.
¿Por qué?
Porque el evangelio es por revelación dada por Jesucristo, como lo dice Pablo en
Gálatas 1:11-12
11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo
La filosofía puede intentar definir lo que es justo, pero solo Cristo por medio de su sacrificio nos justificó.
La filosofía busca responder al problema del mal, pero solo Cristo lo venció en la cruz.
La filosofía plantea teorías sobre la muerte, pero sólo Cristo nos dio vida eterna.
La filosofía al presentarse como fundamento, es idolatría.
La palabra de Dios dice que hay un solo fundamento, que es Jesucristo el Señor y no se puede colocar otro, esto lo dice en 1 Corintios 3:11
Familia de la fe no necesitamos una filosofía nueva para vivir, necesitamos una nueva vida en Cristo.
La gracia de Dios no puede ser explicada como una teoría, es necesario orar para que Dios alumbre nuestro entendimiento y sea revelada como dice en Efesios 1:15-18
Oramos para que Dios revele su palabra ,al leerla cada día
Para finalizar Debemos animarnos unos a otros, para ser hacedores de lo que dice en:
Mateo 6:6
Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.